Mauricio Orfali: “Ha llegado el momento de franquiciar Roof Burger y El Café Rosa” *Tras más de una década de crecimiento constante en el rubr
Mauricio Orfali:
“Ha llegado el momento de franquiciar Roof Burger y El Café Rosa”
*Tras más de una década de crecimiento constante en el rubro gastronómico, el empresario Mauricio Orfali considera que llegó el momento de abrir sus marcas a nuevos socios a través del modelo de franquicias. Desde la creación de su primera cerveza artesanal hasta el desarrollo de diez conceptos consolidados y más de treinta sucursales en distintas regiones de Chile, su historia es un ejemplo de innovación, estrategia y perseverancia.
Texto: Maureen Berger H. @maureenbergerh
Durante más de una década, Mauricio Orfali ha cultivado junto a sus socios un estilo de hacer gastronomía que combina innovación, cercanía y una mirada estratégica del negocio. Hoy, después de 11 años de trabajo intenso, siente que llegó el momento de dar un paso más: abrir las puertas de sus marcas más queridas al mundo de las franquicias, con miras en el norte de Chile.
Mauricio, después de once años de trayectoria, ¿por qué decides que este es el momento ideal para franquiciar?
Porque sentimos que alcanzamos la madurez necesaria como grupo. Hoy contamos con marcas sólidas, procesos definidos y un equipo preparado para acompañar a nuevos franquiciados. Estamos enfocados únicamente en la expansión de nuestras dos principales marcas: El Café Rosa y Roof Burger. El interés de la gente ha sido sorprendente; hay muchísimas personas que quieren ser parte de este proyecto y abrir su propio negocio con nosotros. Eso nos llena de orgullo, porque significa que las marcas generan confianza y emoción. Seguimos con la misma motivación de siempre: innovar, conectar con las personas y construir marcas con alma, que entreguen experiencias memorables.
¿Cómo comenzó tu historia en el mundo gastronómico?
Mi primer acercamiento fue incluso antes de abrir Roof Burger. Todo partió con una cerveza artesanal sin gluten que creamos junto a mis compañeros como tesis de un Magíster en Innovación y Emprendimiento. Se llamaba Mungku, y llegamos a estar presentes en más de 200 bares y restaurantes, además de dos cadenas de supermercados. Esa experiencia fue fundamental: entendimos cómo funciona la industria desde adentro, cómo construir relaciones con consumidores y proveedores, y cómo ofrecer un valor auténtico. Siempre me atrajo la idea de innovar y crear experiencias, y la gastronomía permite hacerlo de una forma muy directa.
¿Cuándo nace Roof Burger y qué lo hace diferente de otras hamburgueserías?
Roof Burger abrió oficialmente en 2015 en Reñaca. Desde el principio, quisimos romper con el concepto clásico de hamburguesería. No queríamos simplemente vender hamburguesas, sino crear una experiencia premium, con ingredientes de primera calidad, papas cortadas a mano, pan fresco y una estética visual muy cuidada. Apostamos por una marca con personalidad, que se diferenciara por su propuesta culinaria y su ambiente. Hoy, con más de diez sucursales, Roof Burger es reconocida como una de las hamburgueserías premium más queridas del país.
Luego aparece El Café Rosa, que también ha sido un fenómeno. ¿Cómo nace esta idea?
El Café Rosa nació como una propuesta completamente distinta a Roof Burger, pero con la misma esencia: crear experiencias que emocionen. Es una cafetería temática, floral, visualmente soñadora, donde lo sensorial y lo emocional se entrelazan. Queríamos ofrecer un lugar especial, pensado para quienes buscan algo más que solo un café. Hoy tenemos más de diez sucursales a nivel nacional y una comunidad digital que supera los 500 mil seguidores. Es increíble cómo las personas se han apropiado de la marca y la sienten suya.
Actualmente cuentan con más de 30 sucursales y 10 marcas. ¿Cómo ha sido ese proceso de expansión?
Ha sido un crecimiento paulatino pero sostenido. Partimos desde regiones —específicamente en la V Región, donde nacimos— y eso sigue marcando nuestra identidad. Creemos profundamente en el potencial de las ciudades intermedias y más pequeñas. Mientras muchos miran primero a Santiago, nosotros vemos oportunidades en regiones. Nos motiva descentralizar la gastronomía y demostrar que se pueden hacer cosas grandes fuera de los grandes centros urbanos. Aún hay muchas ciudades interesantes donde queremos estar, pero lo haremos junto a los franquiciados ideales.
Además de Roof Burger y El Café Rosa, has desarrollado conceptos muy originales. ¿Cuáles destacarías?
Cada marca tiene su propia personalidad. El Bosque de las Hadas, por ejemplo, es un restaurante que parece sacado de un cuento: lleno de luces cálidas, árboles iluminados y una atmósfera mágica. Hospital Bar rompe todos los esquemas: los meseros se visten como doctores, los tragos se sirven en jeringas y frascos de laboratorio, y el ambiente recrea un hospital ficticio. También está La Penitenciaría, donde el diseño del local simula una cárcel de alta seguridad. Nos encanta sorprender, generar conversación y crear experiencias inmersivas.
¿Por qué crees que alguien debería convertirse en franquiciado de Roof Burger o El Café Rosa?
Porque son marcas probadas, queridas y con resultados tangibles. Roof Burger tiene más de diez años de historia y se ha consolidado como una hamburguesería premium con carne 100% Angus, pan fresco del día, papas rústicas y salsas caseras. Cada local ofrece una experiencia urbana, relajada y visualmente atractiva. El Café Rosa, en tanto, ha construido una comunidad fiel, especialmente entre mujeres jóvenes y familias que buscan lugares acogedores, lindos y llenos de detalles. Es un espacio fotogénico, con una carta artesanal que encanta y una propuesta estética única. Ambas marcas tienen una identidad clara, una gestión eficiente y una enorme capacidad de expansión.
¿Tienen proyectado lanzar nuevas marcas en 2026 o el foco sigue en consolidar las existentes?
Nuestro foco está completamente puesto en fortalecer Roof Burger y El Café Rosa. Queremos crecer con solidez, no por cantidad. Estamos trabajando junto a Franquicias Chile (www.franquicia.cl) en la expansión nacional, cuidando cada detalle. El crecimiento debe ser sostenible: seguimos innovando en la carta, optimizando procesos, invirtiendo en tecnología y capacitación, y manteniendo la esencia que nos trajo hasta aquí. En gastronomía, abrir demasiados frentes a la vez puede ser un error; nosotros preferimos hacerlo con foco, coherencia y pasión.
Finalmente, ¿qué te motiva hoy como empresario?
Me motiva seguir construyendo marcas con alma. Me apasiona ver cómo las personas disfrutan, se emocionan y hacen propios los espacios que creamos. Cada vez que abrimos una nueva sucursal y vemos la sonrisa de un cliente, sentimos que todo el esfuerzo valió la pena.
Roof Burger y El Café Rosa
Franquicias Chile
+56(9)3900 8492














