En el último tiempo se viene hablando de nuevas identidades vitivinícolas y los vinos del nuevo Chile. Claramente se ha levantado un impulso por rebro
En el último tiempo se viene hablando de nuevas identidades vitivinícolas y los vinos del nuevo Chile. Claramente se ha levantado un impulso por rebrotar aquellos vinos centenarios que siempre han estado ahí pero se les había dejado en el patio trasero de nuestros cultivos.
Hoy, eso empieza a cambiar. Y un claro ejemplo es la nueva generación de viñateros de Guarilihue. Quienes, fueron receptores de la tradición del oficio familiar y variedades de parras centenarias insignes de la zona, quienes deciden explorar y poner en valor al terroir inigualable de esos valles con laderas, montañas arcillosas, ríos y costas que nos entregan un producto único y de origen.
Vinos de Patio, es el proyecto que agrupa a cultivadores de vid jóvenes, que con un trabajo sencillo y honesto que nació en los patios de sus propios hogares, quieren levantar una revolución de vinos que marque una tradición vitivinícola del país, en hectáreas plantadas a bases de Cinsault, Moscatel de Alejandría, País, Torontel y Carignan que dan vida a estos maravillosos Vinos de Patio y, con ello, a una exclusiva producción de alta gama, que hasta ahora ofrece vinos especiales, hechos a mano, a disposición de los consumidores.
Esta “Tierra de nadie”, como se le llamó por los conquistadores, actualmente es valorada por su tremendo valor agrícola. Aquí, no solo se acuñó la actual tradición vitivinícola de Guarilihue, si no que la de la vitivinicultura chilena. Es en Guarilihue donde se esconde dos perpetuos tesoros: el “hito cero” donde crecieron las primeras parras y la famosa producción del “Pipeño”, vino campesino típico chileno de elaboración artesanal, con variedades tintas y blancas que no trabajan ni identifica sus cepas.
Ahora bien, y antes que me tome un segundo sorbo de la copa, los invitó a escudriñar en detalle el significado de estos Vinos de Patio. E intentar explorar su historia, sus vinos y sus proyectos. Que buscan refrescar con identidad el nuevo escenario vitivinícola nacional. Para ello tienen un abanico de propuestas enogastronómicas que incluyen catas, gastronomía, alojamiento y recorridos para encantarse con esta pequeña localidad pero con grandes riquezas del Valle de Itata.
Algo que resulta esencial. Por estos días que nos vemos invadidos por tantas tendencias extranjeras y día a día vamos cediendo nuestro patrimonio cultural. Brindemos por nuestros vinos, y si es con algún de dichas viñas mejor aún. Porque conocer lo nuestro es esencial para mantener nuestra identidad. Y recuerde; ¡El vino es bueno porque el vino es Chile! Salud.
http://www.vinosdepatio.cl/
@vinos_de_patio
https://www.facebook.com/Vinos-De-Patio-861775277258676/
vinosdepatio@gmail.com
+56(9)985222693
Antonio Brillat
https://www.instagram.com/abrillat/