#quenopareldescorche5 Actualmente a nivel nacional como internacional, existe un racimo considerable de medios especializados que se encargan anual
#quenopareldescorche5
Actualmente a nivel nacional como internacional, existe un racimo considerable de medios especializados que se encargan anualmente o mes a mes de establecer un sistema de mediación de la industria vitivinícola.
Un ecléctico sistema para algunos o un reverendo discriminador para otros. Sea como sea para quienes vibramos en este mundo del vino es algo con lo que debemos lidiar y considerar. Continuamente algunas voces se alzan en contra de los sistemas de ranking de vinos o bodegas. Pero creo, que lo importante a mi entender, es elevar la industria, fomentar la competencia y democratizar el consumo. Al final, créanme o no, los puntos se quedan u olvidan para bien o para mal. Y lo trascendente, más allá de los reconocimientos y las recomendaciones, es tener referentes nacionales (Chile) que den la pelea en el orden mundial. Más que mal. Podemos seguir creyendo que hay patria viñatera y nuestro gran embajador el vino, flirtea en olas internacionales.
En ese escenario. Hace pocos días atrás, salió a la luz, la eximia guía internacional. @drinksinternational, “The World´s most Admired Wine Brands 2021”. Magazine especializado en bebidas alcohólicas y que goza de reconocido prestigio internacional.
En su listado de los 50 mejores. Surgen algunas bodegas del cono sur, y en especial cinco viñas nacionales. Concha y Toro (5), Errázuriz (13), Montes (27), ConoSur (28) y San Rita (48). No hay que desconocer que la hegemonía se la siguen peleando las laderas europeas entre viñas francesas, italianas y españolas. Sin ir más allá, la mejor de las mejores, es la bastamente conocida Viña Familia Torres quien desplazo a la bodega argentina Catena Zapata. Vayan mis cumplidos para la viña trasandina por sus continuos reconocimientos.

Pero entre estar y no estar, es mejor estar. Y creo que nuestros representantes demuestran la faceta tradicional e historia de la vitivinícola chilena.
Me quedo con el resultado y nuevas facetas como reinterpretaciones del hacer vino que están entregados nuestros representantes nacionales. Y en eso no hay duda a mi entender. Es preferible encomendarse a un buen santo que ha varios. Y con estas viñas, nos podemos encomendar con copa y descorchador en mano.

Ahora bien, y antes que me tome un segundo sorbo de la copa, los invitó a escudriñar en detalle el informe de participación de nuestras viñas y sus consideraciones para estar entre las mejores bodegas a nivel mundial. Algo que se quiera o no, nos debe regocijar. Y brindar por nuestros vinos, y si es con algún morapio de dichas viñas mejor aún. Porque conocer lo nuestro es esencial para mantener nuestra identidad. Y recuerde; ¡El vino es bueno porque el vino es Chile! Salud.
https://www.facebook.com/Drinksintmag/
@DrinksIntMag
Antonio Brillat
https://www.instagram.com/abrillat/